GeoEstima potencia sus soluciones con la integración de RMSP en sus herramientas

En los últimos meses, nuestro equipo de consultores de GeoEstima ha dado un nuevo paso en su evolución tecnológica al integrar a su portafolio el Resource Modeling Solutions Platform (RMSP), desarrollado por GeologicAI. Este software de modelamiento geoestadístico avanzado, creado como paquete de Python, integra en un solo entorno de trabajo —directamente en Jupyter Notebook— múltiples funciones; desde el cálculo y modelamiento de variogramas, distintos análisis de datos y estimaciones, hasta múltiples tipos de simulaciones e integración con herramientas de Machine Learning.

Su incorporación implicó un proceso de capacitación, pruebas exhaustivas de sus funcionalidades, comparaciones con otros softwares de modelamiento y el diseño de flujos de trabajo para distintos escenarios. Todo ello dentro de un marco de aprendizaje, testeo y conocimiento profundo de la plataforma. Esta biblioteca ofrece un enfoque integrado para abordar desafíos complejos de modelamiento geoestadístico con mayor eficiencia y versatilidad, sumándose a las herramientas que aplicamos diariamente como IsatisNeo, Leapfrog, Vulcan, Datamine y nuestra propia librería GeoEstimaLib.

¿Por qué lo integramos?

Automatización de flujos de trabajo: RMSP permite automatizar procesos complejos manteniendo la flexibilidad necesaria para realizar los ajustes que requiera cada proyecto.

Integración de herramientas complejas: el programa incorpora más de 100 funciones de modelamiento geoestadístico, desde lo más básico hasta otras más complejas, como simulaciones o algoritmos de Machine Learning.

Compatibilidad: RMSP es capaz de procesar distintos tipos de archivos provenientes de otros programas de modelamiento, por lo que la herramienta permite generar un entorno de tecnologías robusto y eficiente.

Cultura de innovación: la integración de este software refleja el compromiso de GeoEstima de mantenernos actualizados, buscando siempre innovar e incorporar tecnologías que mejoren nuestros procesos.

Algunas de las funciones que destacamos:

  • Estadísticas univariadas y multivariadas.
  • Facilidad para la visualización 3D.
  • Flujos de estimación que incluyen modelamiento de variogramas, selección de parámetros de búsqueda y la presencia de distintos tipos de estimadores.
  • Simulaciones condicionadas y no condicionadas para variables continuas.
  • Simulación de variables categóricas como la pluri-gaussiana jerárquica truncada.
  • Modelamiento de vetas con algoritmos específicamente diseñados.
Ejemplo de simulación de categorías, se observa una de las realizaciones mediante simulación pluri-gaussiana jerarquica truncada (Extraído de notebooks de RMSP).

¿Qué viene a continuación?

Tras haber probado exhaustivamente RMSP y desarrollado flujos de trabajo específicos, estamos preparados para dar el siguiente paso: aplicar estos conocimientos en proyectos reales. Es importante recalcar que esta herramienta no reemplaza nuestras tecnologías existentes, sino que las potencia y complementa, permitiéndonos trabajar con mayor eficiencia y precisión. Su integración con IsatisNeo, Leapfrog, Vulcan, Datamine y GeoEstimaLib genera un ecosistema donde cada herramienta aporta sus fortalezas específicas.

Hoy estamos más preparados que nunca para abordar proyectos que requieran geoestadística avanzada, incluyendo aquellos con incertidumbre, simulaciones condicionales o variables categóricas, así como cualquier iniciativa que demande los más altos estándares técnicos y de calidad. ¿Tienen desafíos complejos que requieran metodologías geoestadísticas innovadoras? Los invitamos a contactarnos para explorar juntos las oportunidades que esta evolución tecnológica nos permite ofrecer.